

¿Qué es la ITV?
La inspección técnica de vehículos consiste en una comprobación del estado general del vehículo y de sus elementos de seguridad, que garantice que el automóvil en circulación mantiene las condiciones mínimas exigidas, con el fin de minorar los accidentes por causas técnicas.
¿Qué documentación se debe presentar?
• Ficha técnica del vehículo ( Original)
• Permiso de circulación (Original)
• Seguro obligatorio en vigor (Será comprobado en cabina)
¿Qué precio tiene la ITV?
El precio depende fundamentalmente de dos factores:
• Tipo de vehículo
• Comunidad Autónoma
Dentro de cada Comunidad Autónoma los precios son variables pero en menor cuantía. Deberá consultar los precios de la estación donde desea realizar su inspección.
¿Qué sucede si realizo la inspección fuera de plazo?
La ITV tiene la obligación de realizar la inspección sin recargo alguno.
Sin embargo podrá ser sancionado por los agentes de tráfico y el seguro, en caso de accidente, puede no prestar cobertura.
Si el resultado de la inspección es desfavorable
¿Cuanto tiempo tengo para arreglar los defectos encontrados?
La Estación ITV dará dos meses de plazo para reparar los defectos detectados en el vehículo sin recargo alguno (éste punto depende de cada estación).
Una vez superado este plazo la Estación ITV deberá proponer a la Dirección General de Tráfico la baja administrativa del vehículo.
En este supuesto el cliente deberá rehabilitar el vehículo en la DGT y abonar la totalidad de la inspección en la estación ITV.
Si el resultado de la inspección es desfavorable
¿Puedo circular con el vehículo?
El titular del vehículo quedará inhabilitado para circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller o para la regularización de su situación y vuelta a la Estación ITV para nueva inspección.
Si el resultado de la inspección es desfavorable
¿Puedo dirigirme a otra estación?
Una vez subsanados los defectos, deberá presentar el vehículo en la misma Estación ITV o bien solicitar un traslado de expediente al órgano competente de la comunidad autónoma donde se realizó la primera inspección.
¿Que fecha marca la antiguedad del vehículo?
La fecha de primera matriculación que figura en el permiso de circulación.
¿Es obligatorio colocar la etiqueta autoadhesiva?
SÍ, es obligatorio colocar la pegatina en el margen superior derecho de la luna delantera.
En los ciclos y motos la pegatina deberá ser colocada en un lugar visible.
¿Que puntos se inspeccionan?

1- Identificación: Se comprueba la documentación del vehículo (Permiso de Circulación y Ficha Técnica) así como el número de bastidor y las placas de matrícula.
2- Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis: Se comprueba el estado, fijación, existencia, etc. de elementos como el dispositivo antiempotramiento delantero, limpia y lavaparabrisas, retrovisores, vidrios de seguridad, dispositivos de acoplamiento, etc.
3- Acondicionamiento interior: Se comprueba el estado, fijación, existencia, etc. de elementos tales como los asientos y sus anclajes, cinturones de seguridad, testigos de airbag, campo de visión directa del conductor, dispositivos de retención para niños, antihielo y antivaho, etc.
4- Alumbrado y señalización: Se comprueba el estado, fijación, existencia, etc. de elementos como las luces de posición, cruce y carretera, luces indicadoras de dirección, luces de frenado, antiniebla, catadióptricos, etc.
5- Emisiones contaminantes: Se comprueban las emisiones tanto acústicas (sonometría), como las emisiones contaminantes (humos), en vehículos gasolina (catalizados o no) y vehículos diesel.
6- Frenos: Se comprueba la eficacia, desequilibrio, estado, etc. de los diferentes órganos del sistema de frenos del vehículo a inspeccionar y otros elementos tales como la bomba, tuberías, tambores y discos, etc.
7- Dirección: Se comprueba la desviación de ruedas (geometría de dirección), y otros órganos tan importantes como el volante y la columna de dirección, caja de dirección, timonería y rótulas y la servodirección.
8- Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión: Se comprueba el estado, fijación, desgaste, etc. de los ejes, ruedas, neumáticos y el sistema de suspensión
9- Motor y transmisión: Se comprueba el estado, fijación, pérdidas, etc. del estado general del motor, así como del sistema de alimentación, sistema de escape, transmisión, etc.
10- Otros: En este punto se comprueban aspectos relacionados con el transporte de mercancías peligrosas, mercancías perecederas, transporte escolar, etc.
¿Cuando se debe pasar la ITV?
Ciclomotores

Vehículos de 2-3 ruedas, provistos de un motor de cilindrada no superior a 50cc si es combustión interna y/o con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h.
Hasta 3 años exento
De más de 3 años, bienal
Motocicletas

Vehículos de 2-3 ruedas, provistos de un motor de cilindrada superior a 50cc si es combustión interna y/o con una velocidad máxima por construcción superior a 45 km/h.
Hasta 4 años exento
De más de 4 años, bienal
Vehículos de uso privado

Dedicados al transporte de personas, excluidas las motocicletas y los ciclomotores, con capacidad de hasta 9 plazas, incluido el conductor.
Hasta 4 años exento
De más de 4 años, bienal
De más de 10 años, anual
Ambulancias y vehículos de servicio público

Dedicados al transporte de personas, incluido el transporte escolar, con o sin aparato taxímetro, con capacidad de hasta 9 plazas, incluido el conductor.
Hasta 5 años, anual
De más de 5 años, semestral
Vehículos de servicio de alquiler

Con o sin conductor y de escuela de conductores, dedicados al transporte de personas con capacidad de hasta 9 plazas incluido el conductor.
Hasta 2 años, exento
De 2 a 5 años, anual
De más de 5 años, semestral
Vehículos destinados al transporte de personas

Incluido el transporte escolar y de menores, con capacidad para 10 ó más plazas, incluido el conductor.
Hasta 5 años, anual
De más de 5 años, semestral
Caravanas remolcadas

De PMA (Peso Máximo Autorizado) superior a 750 Kg.
Hasta 6 años, anual
De más de 6 años, semestral
Vehículos destinados al transporte de mercancías o cosas (<3,5 Tm)

Y conjunto de vehículos, de PMA menor o igual a 3,5 Tm.
Hasta 2 años, exento
De 2 a 6 años, bienal
De 6 a 10 años, anual
De más de 10 años, semestral
Vehículos destinados al transporte de mercancías o cosas (>3,5 Tm)

De PMA superior a 3,5 Tm y cabezas tractoras independientes.
Hasta 10 años, anual
De más de 10 años, semestral
Tractores agrícolas

Maquinaria agrícola autopropulsada, remolques agrícolas y otros vehículos agrícolas especiales, excepto motocultores y máquinas equiparadas.
Hasta 8 años, exento
De 8 a 16 años, bienal
De más de 16 años, anual
Vehículos especiales destinados a obras

Y servicios y maquinaria autopropulsada, con exclusión de aquellos cuya velocidad por construcción sea menor de 25 km/h.
Hasta 4 años, exento
De 4 a 10 años, bienal
De más de 10 años, anual
Estaciones transformadoras móviles

Y vehículos adaptados para la maquinaria del circo y ferias recreativas ambulantes.
Hasta 4 años, exento
De 4 a 6 años, bienal
De más de 6 años, anual